NOVELA NEGRA
y...
VISTE NUEVAS GALAS
En el año del 2008 terminé el diplomado de guionismo que había ganado en el certamen internacional convocado por el Centro Internacional de Guionismo. Tumbarao había cambiado de formato y ahora la historia se contaba en guión de cine, listo para la pantalla grande, y en un momento de euforia decidí intentarlo en otro formato, la narrativa literaria. En este proceso conté con la valiosa y paciente asesoría de Argentina Parrao Trejos (periodista, escritora, asesor literario), pero sobre todo amiga.
Los personajes tenían cada uno su biografía competa, la estructura narrativa y dramática se había consolidado, se complementaron con nuevos personajes y asiduos a Tumbarao. En un periodo que inicia en 1950 y concluye en el año 2000. Todo puesto sobre la mesa, así que solo quedaba sentarme a teclear, teclear y teclear mientas los personajes me visitaban por la madrugada y me iban contando sus historias.
Sí, tal como insistía el maestro Hugo Argüelles. Todos y cada uno de los personajes, llegaron al filo de la media noche y salian por la mañana antes de que el sol asomara. Algunos permanecían de pie, otros se sentaban, cada cual con su modo muy particular de hablar y ver la vida. Y el narrador omnisciente, luchando por no dejarse llevar por ninguno y conservar un hilo conductor neutro.
Fue toda una aventura que duró más de 8 meses, al noveno, como si de parto se tratara, tenía en la mano 420 veinte cuartillas a doble espacio y una historia solida y consistente con un abanico de personajes con sus preferencias de vida, orientación sexual y con sus particulares historias en un marco de la diversidad sexual y de género.
Tras una segunda revisión, se la envié al Dramaturgo y escritor Vicente Gómez Montero, con la petición de que me diera su opinión. Su respuesta fue proponerme la publicación por parte de Instituto de Cultura de Tabasco con el apoyo del Programa Federal Para los Festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana.
Una historia de un humor obscuro y muy ácido, contada en el genero narrativo de la "novela negra". Un viaje alucinante y ávido por las peripecias de TUMBARAO y sus moradores con sus pasiones, defectos y virtudes; armados con una ferrea voluntad por beberse la vida en un solo trago, "hasta el fondo" y sin concesiones. Sólo por el placer de la existencia misma, sabedores de que el único momento real es este y no hay más.
Comentarios
Publicar un comentario