PERIPECIA

JUNIO  DE 1996

Encontrado el nombre del congal, todo fue "coser y cantar"como reza el dicho, los personajes se manifestaron y contaron una historia. SU HISTORIA. Juana la Barroca, se quedo como La Barroca, el judicial Nene, a sugerencia de Avilez se volvió Nene el Jefe de Guardias presidenciales, Tetis, se quedó como Tetis, y la silueta del Mesero, derivo en el Mesero. Gerardo Campos Campos, apodado El Nene, al volverse Jefe de Guardias presidenciales adquirió dimensiones épicas de antiheroe y fue acompañado en su viaje por los habitantes de Tumbarao.

    En estructura dramática funcionaron los cambios, pues Nene a pesar de ocupar un puesto de jefatura, seguía siendo un peón al servicio de un aparato político de poder. En un momento de su viaje se vió inmerso entre dos corrientes que interactúan y lo llevan a su destrucción. De hecho, acorde a la anécdota, ninguno de los personajes de Tumbarao, tienen posibilidades de salida, o redención, van directo a su extinción a pesar de su impulso biófilo de Eros. Se adiciono otro elemento a la historia, la latente presencia del pensamiento religioso, Tetís aparte de manejar la cantina, era cartomanciana y todos respetaban la tradición católica de adoración a los santos.

    Nene, me contó parte de su historia de vida. Tal como Hugo lo había dicho, una noche escribiendo lo sentí parado a mi lado, con su frases cortas, inmerso en su soliloquio, y esa manía de sobarse los güevos y acariciarse la verga, como si se masturbara o jugara, sin importar lo que hiciera. El lenguaje corporal se volvió esencial, es su forma de decir lo que no expresa con palabras. La Barroca, con su pasado olvidado, viviendo el día a día, buscando el amor, como un acto de redención dispuesto a ofrendar su propia vida con tal de lograrlo. Tetis, travestido, regenteando el congal y revisando el futuro en la cartas. Mesero como extensión de Tumbarao sumergido en su conformismo o mejor dicho su valemadrismo.El plato estaba servido. Aun persistía el detalle del final. Como resolverlo?

Nene, es un judicial en ascenso, esta casado, pero... esta insatisfecho, por genética sus genitales son exagerados, por ello solo algunas veces tiene sexo femoral con su mujer, las prostitutas de Tumbarao le marcan el tope de penetración vaginal o anal y masturbarse no es opción. En su mente no existe la posibilidad de una relación sexual con otro hombre. Y aquí es donde "el diablo viene y sopla". La cercanía de Barroca le exacerba los sentidos el deseo sexual.

   Tras varias peripecias en la historia Nene y Barroca quedan atrapados en una historia de pasión, que desde el punto de vista de Barroca es de amor. En la versión teatral llegué  a la conclusión de que la destrucción psicológica era más fuerte que la física. Así que al final, como vuelta de tuerca, a estos personajes los trasvestí. Barroca se volvió una versión de macho hiper leather, y Nene, en trasvestí. Y Tetis, sencillamente se volvió loca. Sí, perdió la razón.

Entregué a José Avilez el textro dramático, a condición de que los actores debían aprenderselo y sujetarse a él como un corsé.  Pues Argüelles decia. "... No te rascas la meninge, te muerdes los güevos o te picas el culo para escribir un texto dramático, para que cualquier pendejo quiera venir a corregirte la letra".

Lo cierto es que cuando un actor memoriza  un texto, lo hace suyo e interpreta, se adueña de él, y a pesar de toda advertencia, termina por modificar comas y agregar palabras o suprimirlas, la esencia esta ahí, pero es él quien da vida. Entonces la frase de Hugo se vuelve utopía.

La puesta de Tumbarao, no fue fácil, pues un teatro donde la sordidez y la miseria humana se exhibe sin cortapisas, porque a estos seres no le ha quedado de otra. Se desenvuelven y viven pese a la intolerancia, las fobias y la castración de grupos sociales mayoritarios y/o instituciones religiosas de cualquier iglesia o secta sin importar la bandera o el nombre que enarbolen. La doble moral ha condenado a personajes como los de Tumbarao a la clandestinidad, al nihilismo, siempre aspirando a encontrar un lugar propio donde puedan ejercer su inalieble derecho a existir y amar a quien deseen o quieran como lo hace el resto de la humanidad, sea a la luz pública o al cobijo de la intimidad.

JULIÁN PIZÁ

Comentarios

Entradas populares de este blog

TUMBARAO TEATRO

NOVELA NEGRA

REFLEXIONES

TUMBARAO EN PALACIO DE BELLAS ARTES

EROS - THANATOS