LAS ETIQUETAS...

A TUMBARAO le han etiquetado como literatura gay, por ende se piensa que es una novela que obligadamente deberían leer solo los "gay", Y aquí entramos a un terreno espinoso y resbaladizo. Veamos como veo yo el "Autor" este asunto de la orientación sexual.

Esta novela, no deberia etiquetarse bajo ningún rubo, como ningún otra narración literaria deberia etiquetarse o clasificarse. Quizá y lo admito, por necesidad de catalogación podriamos hablar de género literario, pero eso es otro asunto.

Y Sí... tercamente y de manera recalcitrante me obligan a etiquetar la novela, dire enfático, es una historia de seres atrapados en sus propios laberintos emosionales, que juntos conforma un florido ábanico de diversidad en asuntos de orientación sexual, dónde como lo dijo el  escritor, dramaturgo y editor del texto Vicente Gómez Montero y lo cito textual para que no quede lugar a confusion:

 
"Tumbarao.
 Lugar de noches, de jolgorio y de fiesta, donde el más curtido se deshace en zalameras posiciones indispuestas."

Aquí, todos tienen lugar y cabida, aquí en verdad no se descrimina a nadie, por ningún motivo, aquí se puede ser como quieras ser, sin tapujos, ni caretas morales.  Sin miramientos, tal  cual y el Creador los trajo al mundo, pues de que otro modo podría ser, según refiere Tetis.

Tumbarao es una metafora de la vida y sus pasiones con todas sus viscisitudes y en lo espacial esta suspendida en la intersección del aquí y ahora, del ahora o nunca, de ayer y del mañana, de la noche y el día, de la negación y la aceptación, del querer ser y poder ser. En una frase dicho muy popular, " ya encarrerado el ratón, que chingue a su puta madre el pinche gato". Porque si hablamos de preferencia sexual, aquí en Tumbarao, no queda títere con cabeza, y ya no hablemos de filias y parafilias, todos caben y todavia nos sobra espacio.

El mayor acierto de esta historia es que se habla de sentimientos que nos son muy cercanos, se describen situaciones, acciones y conflictos con los que podemos identificarnos, de lugares y atmosferas que alguna vez hemos imaginado o vivido. Y faltando a la más elemental humildad, esta escrito en un lenguaje que nos lleva de la mano a visualizar cada momento, y nos sumerge en una voragine de sucesos que siempre mantiene el suspenso con el deseo de saber qué sigue.

Retomando el asunto de las etiquetas y clasificaciones, Tumbarao es una metáfora de la vida, donde sus personajes principales tienen una preferencia bisexual, heterosexual, pansexual, homosexual, poliorgásmica, lesbica, asexual, transexual, trasvesti, y cuantas etiquetas de las denominadas siglas LGBTTTI puedan contener y agregar, y todos se bordan en el telar de la cotidianidad  que tiene como lanzadera la busquedad de la libertad de ser a través de la satisfacción sexual. Recordaran a Wilhelm Reich y su Organón. La exploración y vivencia del deseo sexual para conseguir la libertad y no quedar atrapado en los laberintos de la locura.

Julián Pizá



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

TUMBARAO TEATRO

NOVELA NEGRA

REFLEXIONES

TUMBARAO EN PALACIO DE BELLAS ARTES

EROS - THANATOS