Entradas

IN MEMORIAN

  De quienes se nos adelantarón en el viaje. Los actores: Juan Carlos Tolentino, Xavier Segoviano. Asistencia de producción Elvia Martinez. Junio del año 2022. En bien de lo "politicamente correcto" y la "inclusión" en el lenguaje, se deslava la riqueza del habla de un personaje en el teatro, cine, video o literatura. En silenciosa protesta, TUMBARAO se niega a que le recorten sus galas y le quiten el brillo a sus lentejuelas. Porque fuera de las redes sociales se vive la identidad cultural. No existe la justa medida que logre dar gusto a todos o que permita transistar sin ofender a nadie. El cotidiano vivir sigue su curso, pese a las pretensiones tecnológicas que nos quieren dictar como debemos hablar o incluso como vivir. Todo ello es una forma de manipulación en bien de unificarnos en una grisura mediatizada. Si por eso reza el refran popular "en gustos se rompen generos..."

TUMBARAO TEATRO

Imagen
H oy, 12 de junio del año 2016, a 20 años del estreno de Tumbarao Teatro, urgando entre pilas de papeles encontré un par de fotos. Que ni tengo idea de como llegaron a ese cartón de "archivo muerto". De igual modo, así, sin esperarlo, por curiosidad abrí un sobre que creí vacio. Nene y Barroca se hicieron presentes para saludar. Para exigir su rememoración y quizá sugerir su aparición en los escenario de este siglo.  U na singular escena. Al día siguiente, por la mañana, después del primer encuentro sexual De Nene y Barroca. Primer desecuentro. Por su parte Nene Judicial, justifica que es "sólo calentura de peda", Barroca Prostituto cree que es el inicio de un compromiso amoroso para una vida en común. La historia cuenta lo que sucede durante el encuentro de sus caminos y su transitar. Q ué rápido transcurre el tiempo. Veinte años se dicen fácil, se viven a prisa en un tren que construye su propia vía y va dejando rieles que nunca volveran a ser transit...

REFLEXIONES

Imagen
  L as historias de manera natural buscan su propio formato. Juegan a contarse de diversas formas. Se expanden o contraen, los protagonismos se intercambian, o bien dejan el tablado para proyectar un punto en particular de la historia de acuerdo a como lo vive un personaje determinado. Entran y salen nuevos personajes.      No existen reglas fijas, ni recetas de cocina que puedan guiar al escritor narrador en el camino, es más, en varias ocaciones se inician nuevos caminos. Los esbozos se reconstruyen y trazan según el desarrollo de los eventos.      Tumbarao, en un inicio, se propuso como un ejercicio de dramaturgia. Esa fue la semilla que se sumergio en la fertil tierra del subconciente y echó raices, sin apenas mostrar un mínimo brote. Un día de pronto, aparecío una pequeña brisna que miro al sol creatrivo, dió sus primeros retoños y entonces se propuso como un genero dramático, autonodenominado pieza, con tintes de melodrama. Los latinos y...

TUMBARAO EN TRAMOYA, CUADERNO DE TEATRO NU.120 UV

Imagen
TUMBARAO en una antología de textos dramáticos. A veinte años de su puesta en escena. Tumbarao teatro. Ahora un texto revisado y actualizado, sale de prensa en una antología teatral denominada Teatro Queer, compilada y un artículo del académico y dramaturgo de la Université Charles de Gaulle-Lille de Francia, Antoine Rodríguez. Comparte páginas con otros 7 autores. Tumbarao, describe un mundo violento en el que los ‘jotos’, en tanto objetos sexuales, han asimilado y aceptado la violencia que los ‘machos/mayates’ ejercen contra ellos”.  Antoine Rodríguez   Referente:      En México país, en el siglo pasado, allá por los años 30 y hasta 1990 promedio, la conducta homoerotica fué condenada a la clandestinidad. Tiene que ver con ello, el dominio religioso de la Iglesia Católica imperante y una chata moral que condenaba todo lo que fuese diferente y se apartara de un modelo de familia heterosexual dominante.      Al sistema político domi...

EROS - THANATOS

Imagen
L a sociedad ha destinado lugares para "los malditos", donde se recluye a aquellos seres humanos arrojados por la comunidad que luego enfrentarán el horror de sus exilios. Se desea cubrirlos, incinerarlos y finalmente deshacerse de ellos, como el desperdicio maloliente que toda ciudad defeca.      Ancianos emprobrecidos, mendigos, alcohólicos, enfermos mentales, leprosos y delincuentes de todas edades habitan estos lugares, para no dañar con su  presencia -y sobre todo con sus actos- el espejismo inmaculado de la elegante metrópoli.                                         Gabriel Weisz Carrington        Tumbarao se sumerje en las cloacas de la sociedad mexicana del siglo XX, selecciona cuatro personajes y los inserta en en bar de baja categoria, inmersos en sus propia pasiones, ilusiones y desencantos. Con la esperanza de un...

LAS ETIQUETAS...

Imagen
A TUMBARAO le han etiquetado como literatura gay, por ende se piensa que es una novela que obligadamente deberían leer solo los "gay", Y aquí entramos a un terreno espinoso y resbaladizo. Veamos como veo yo el "Autor" este asunto de la orientación sexual. E sta novela, no deberia etiquetarse bajo ningún rubo, como ningún otra narración literaria deberia etiquetarse o clasificarse. Quizá y lo admito, por necesidad de catalogación podriamos hablar de género literario, pero eso es otro asunto. Y Sí... tercamente y de manera recalcitrante me obligan a etiquetar la novela, dire enfático, es una historia de seres atrapados en sus propios laberintos emosionales, que juntos conforma un florido ábanico de diversidad en asuntos de orientación sexual, dónde como lo dijo el  escritor, dramaturgo y editor del texto Vicente Gómez Montero y lo cito textual para que no quede lugar a confusion:   "Tumbarao.   Lugar de noches, de jolgorio y de fiesta, donde el ...

NUEVOS VIENTOS

Imagen
... Y una lápida de silencio sobre Tumbarao.           A sí c ómo en la vida, en la literatura hay cambios, evolución o involución, surgen nuevos sueños, ideas, personajes. Y otros, aunque no lo quieran, quietos, y muy a su pesar deben abrazar las sombras del olvido.            L a historia busca otros terrenos de expresión, al ser públicada la novela, hubo cambios. Forzosos, ya se bosquejaban en el guión de cine.  Los artículos que preceden a los nombres, fueron borrados, porque condicionaban de manera mas que subjetiva el caracter de los personajes. De hecho, durante mi estancia en el diplomado de guionismo en CIGCITE, Mariana Torres, me cuestionó la desaparación de estos, sin pensarlo conteste: "en la vida, al menos en este país México, nosotros no decimos El Raúl, La Rosario, El Pepe, etcétera" Y cómo toda regla tiene su exepción, en algunos casos o circunstancias especificas, anteponemos un artí...

TUMBARAO EN PALACIO DE BELLAS ARTES

Imagen
SALA ADAMO BOARI.  Septiembre 7, 7 pm. del 2011 N oche de luces, Tumbaro novela se presentó con rotundo éxito en la Sala Adamo Boarí. Momento compartido con amigos invitados y medios.  Contamos con la presencias de nuestros presentadores  Alonso Hernández, Jorge Yañez, Vicente Gómez Montero y Teodoro Vi llegas. Por CONACULTA, La maestro Norma Cárdenas Zurita directora del Instituto Cultural de Tabasco, Vicente Gómez Montero Director Editorial y de Literatura. La presencia de Stasia de la Garza Coordinara Nacional de Literatura de Bellas Artes-CONACULTA. Raquel Castro Coordinadora de Enlace con los autores.   "... Relato entre la magia, la religión, como asidero tradicional, de costumbre, donde la realidad nacional va de la fantasía a lo maravilloso de los hechos de vida, lo cotidiano. En la novela, Julián Pizá juega con el tiempo, empalma los espacios y lugares, los disuelve de manera acuciosa, precisa, incitante, alerta los sentidos. En el transcurrir, er...

TUMBARAO NOVELA BOLETÍN DE PRENSA IMBAL

Imagen
BOLETÍN DE PRENSA EMITIDO POR  LA COORDINACION NACIONAL DE LITERATURA DEL  INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES CONACULTA   Presentan "Tumbarao", primera novela de Julián Pizá *** El miércoles 7 de septiembre en la  Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes *** “Es un mapa del erotismo de la diversidad sexual”, afirma el autor *** Comentarán Teodoro Villegas, Vicente Gómez, Alonso Hernández, Jorge Yáñez el autor Un crimen por resolver, un amor poco convencional y los entresijos de la política mexicana de fines del siglo XX, se conjugan en la primera novela de Julián Pizá, titulada  Tumbarao , la cual se dará a conocer al público el  miércoles 7 de septiembre  a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. En un acto organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el texto, publicado por el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, será comentado por los escritores ...