Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hugo Argüelles

IMPASSE II

Imagen
FINALES 1989   II PARTE S emanas después entregué otro tratamiento, ahora, según yo, estaba seguro, era inobjetable. Hugo sólo escucho el primer cuadro, me arrebato las hojas, les dio una revisada a velocidad de rayo, se detuvo en la páginas finales, y prácticamente me las aventó y volviendo a su tarima trono dijo:     —"...Con una chingada, no has avanzado nada. El título es muy importante, sin él no tienes nada, es una llave mágica, ahí está toda la obra. Tus personajes no son importantes sin la existencia del congal, el putero, cantina o como chingados se te antoje llamarlo, es un cosmos, es un símbolo, y sus personajes son un microcosmos que forman parte de él, todos son el protágonico enfrentados a un antagónico que les niega el derecho a existir y los lleva a la destrucción."      Pausa dramática , silencio total en la sala. Hugo en su taller de dramaturgia era la única voz autorizada, su hiper-ego no permitiá cuestionamie...

ANÉCDOTA

Imagen
Año 1988. J unio, Sexto semestre de mi generación en el Taller de dramaturgia del dranaturgo nexicano Hugo Argüelles. Impulsor del llamado "humor negro" en teatro.      Casi al final del trienio del taller de dramaturgia, de mi generación, que al incio eramos algo así como cuarenta y cinco, al final solo quedamos ocho. Cada año se integraban nuevos pupilos. Esa extraña capacidad que tenía el maestro para cuidar a cada uno y conducir a todos según su nivel de desarrollo.      Con cada generación Hugo, como lo llamábamos, nos leía sus nuevos textos. No por necesidad de una opinión o medir una reacción, o quizá sí, eso nunca lo pregunte. Se convertía en ejemplo de impecable y autocrítico rigor con que escribia sus textos. A mi generación y a temor de equivocarme fuimos los únicos que aprendimos la teoría y los recursos técnicos literarios con énfasis en la estructura y construcción de personajes solidos, desde el eje de lo que el llamó "Mecánica de la pas...